Rasayana Sattva
Centro Ayurveda

A diferencia de otros estilos de Yoga, como el Hatha, Iyengar o Ashtanga, el Ayuryoga está estrechamente ligado con la concepción de salud ayurvédica y trabaja de acuerdo al Biotipo o Prakriti de cada practicante. Su énfasis, por lo tanto, es terapeútico.
Para llevar una vida plena según la medicina ayurvédica es preciso satisfacer tres necesidades: la física (salud y actividad), la psicológica (conocimiento y poder) y la espiritual o emocional (felicidad y paz). Cuando las tres se encuentran presentes, hay armonía.
El Ayuryoga tiene un rol purificador puesto que libera las toxinas del cuerpo y la mente, regulando y equilibrando las neuro-hormonas, el metabolismo y el sistema endocrino, principalmente, al utilizar la alineación, equilibrio, fortaleza, flexibilidad y auto-conciencia corporal y mental. La práctica constante y perdurable en el tiempo otorga autodisciplina al individuo, mejorando su autoimagen y permitiendo romper con los viejos patrones adictivos negativos, corregiendo así su estilo de vida y hábitos diarios. Esto permite conducir al individuo a un estado de equilibrio, armonía y bienestar que imparte vigor, vitalidad y longevidad. Por lo tanto, el Ayuryoga posee un aspecto tanto preventivo como curativo.
El silencio es el origen de la mente y los sonidos. Sin el silencio las palabras no podrán ser escuchadas. El silencio es el gran Maestro” Fabián Ciarlotti en "Ayurveda y Metafísica"
AYURYOGA

Asthanga Yoga es uno de los estilos de yoga más dinámicos, caracterizado por el vinyasa (secuencia física dinámica entre cada asana o postura) y la respiración ujjayi. Fue introducido por Sri K. Pattabhi Jois en 1975. Este estilo de yoga consiste en hacer secuencias determinadas de asanas de manera continua, fluida y apoyadas por el trabajo de inhalación y exhalación (pranayama). Es recomendado para personas con experiencia previa en cualquier tipo de yoga, o personas que realicen habitualmente algún tipo de actividad física o deporte. Los beneficios son evidentes, tanto para el fortalecimiento y flexibilidad de tu cuerpo, como para el trabajo de concentración para tu mente y la calma y bienestar emocional.
ASHTANGA YOGA

Beneficios del Yoga
-
Unifica mente, cuerpo y emociones
-
Cambia estructura física del cerebro: aumenta el tamaño del hipocampo y de una parte del lóbulo frontal
-
Regenera neuronas
-
Regula hormonas, metabolismo y sistema endocrino
-
Libera toxinas corporales y mentales
-
Otorga autodisciplina
-
Mejora la autoimagen
-
Rompe viejos patrones adictivos negativos
-
Corrige estilo de vida y hábitos diarios
-
Estabiliza el ánimo
-
Disminuye la ansiedad e impulsividad
-
Equilibra, armoniza y otorga bienestar
-
Imparte vigor, vitalidad y longevidad.
-
Aporta inteligencia emocional y flexibilidad mental
-
Otorga tolerancia al estrés y a la frustración


La respiración o Pranayama, proviene de las palabras en sánscrito PRANA que significa fuerza vital y YAMA que significa control. Esta práctica de control respiratorio armoniza la respiración con los ritmos de la naturaleza, aumentando la capacidad pulmonar, otorgando vitalidad y purificando el cuerpo y la mente, al llevar oxígeno y energía a las células. Esta reeducación del proceso respiratorio logra controlar estados de ansiedad, estrés, miedo y angustia. El ayurveda comprende el Pranayama como una práctica orientada a purificar los nadis (canales de fuerza vital) y despertar los distintos pranas o vaius (vientos), mediante la colaboración de bhandas (cierres energéticos), logrando el despertar del poder energético central llamado kundalini.
La práctica de Asanas o posturas, otorga fortaleza y elasticidad corporal y mental, permitiendo que en un cuerpo flexible habite una mente flexible. Además posee innumerables beneficios como el control del nivel de colesterol y la presión arterial, la reducción del peso corporal, la mejora del funcionamiento cardíaco y de la postura y alineación del cuerpo.
La meditación o Dhyana también aporta beneficios para la salud humana al dilatar los vasos sanguíneos que permiten la armonización del sistema circulatorio. Además relaja los músculos y la mente, conectándolos con el silencio y con un estado de tranquilidad y bienestar que se logra a través de la expansión de la conciencia. Mejora la concentración y la memoria, por medio de la liberación de melatonina y DHEA (hormona del rejuvenecimiento) que reduce el estrés, calmando el flujo de pensamientos y modificando las emociones negativas por emociones positivas.